Un Sistema Experto está conformado por:
Base de conocimientos (BC): Contiene conocimiento modelado extraído del diálogo con un experto.
Base de hechos (Memoria de trabajo): contiene los hechos sobre un problema que se ha descubierto durante el análisis.
Motor de inferencia: Modela el proceso de razonamiento humano.
Módulos de justificación: Explica el razonamiento utilizado por el sistema para llegar a una determinada conclusión.
Interfaz de usuario: es la interacción entre el SE y el usuario, y se realiza mediante el lenguaje natural.
Páginas
Sistemas Expertos

Suscribirse a:
Entradas (Atom)

Porque utilizar un sistema experto?
¿Por qué utilizar un Sistema Experto?
Con la ayuda de un Sistema Experto, personas con poca experiencia pueden resolver problemas que requieren un "conocimiento formal especializado".
Los Sistemas Expertos pueden obtener conclusiones y resolver problemas de forma más rápida que los expertos humanos.
Los Sistemas Expertos razonan pero en base a un conocimiento adquirido y no tienen sitio para la subjetividad.
Se ha comprobado que los Sistemas Expertos tienen al menos, la misma competencia que un especialista humano.
El uso de Sistemas Expertos es especialmente recomendado en las siguientes situaciones:
Cuando los expertos humanos en una determinada materia son escasos.
En situaciones complejas, donde la subjetividad humana puede llevar a conclusiones erróneas.
Cuando es muy elevado el volumen de datos que ha de considerarse para obtener una conclusión.
Con la ayuda de un Sistema Experto, personas con poca experiencia pueden resolver problemas que requieren un "conocimiento formal especializado".
Los Sistemas Expertos pueden obtener conclusiones y resolver problemas de forma más rápida que los expertos humanos.
Los Sistemas Expertos razonan pero en base a un conocimiento adquirido y no tienen sitio para la subjetividad.
Se ha comprobado que los Sistemas Expertos tienen al menos, la misma competencia que un especialista humano.
El uso de Sistemas Expertos es especialmente recomendado en las siguientes situaciones:
Cuando los expertos humanos en una determinada materia son escasos.
En situaciones complejas, donde la subjetividad humana puede llevar a conclusiones erróneas.
Cuando es muy elevado el volumen de datos que ha de considerarse para obtener una conclusión.